En nuestros primeros años de vida, ya comenzamos a moldear aquello sobre lo que soportaremos nuestra persona adulta, los cimientos. Esas bases, sentarán el inicio de un modo de enfrentarnos al mundo que repetiremos en etapas posteriores.
Trabajar sobre esos cimientos previene mayores sufrimientos futuros, y promueve un mejor desarrollo de nuestra capacidad de adaptación.
En el caso de la infancia, los síntomas pueden pasar desapercibidos para los padres puesto que una depresión en un niño no se muestra de igual forma que en los adultos, sino que aparece en forma de irritabilidad, alteraciones del sueño, quejas físicas, etc. Esta es su particular forma de expresar sin palabras aquello que le preocupa.
La adolescencia es un período vital, tan importante como delicado, en la vida del sujeto. Supone el salto a la madurez, con todo lo que ello conlleva. Los adolescentes experimentan un sinfín de cambios no solo físicos, sino también psicológicos, que los sitúa en una posición complicada, desafiante para éstos, en la que inevitablemente deben tomar partido ya que son ellos mismos quienes tendrán que definir sus caminos adultos. En un período muy corto deben afrontar y dar respuesta a un gran número de cuestiones sobre uno mismo.
Es común que los
padres sientan que se les escapa de las manos, que su hijo no parece
el de siempre, y que no saben cómo comunicarse con él para poder
ayudarlo en este camino. Por lo que esta etapa suele ser trabajada en
ambos sentidos, tanto con padres como con los hijos. También es
común la terapia dirigida exclusivamente al adolescente, no
obstante, considero importante
contemplar la posibilidad de formar parte de este trabajo también
como padres si se solicita.
Tratamientos
Infancia
Depresión
Control de esfínteres: encopresis y enuresis
Problemas de alimentación
Síntomas somáticos inespecíficos (dolores cabeza, estómago, vómitos…)
Problemas de aprendizaje
Problemas de conducta
Problemas de sueño: insomnio, terrores nocturnos, pesadillas
Hiperactividad
Fobia escolar
Otros
Adolescencia
Depresión
Ansiedad
Fobias
Trastornos de conducta
Trastorno de la alimentación
Acoso escolar
Dificultades emocionales derivadas de la adolescencia
Dificultades relacionales
Trastornos adaptativos
Otros