No existen dos sujetos iguales, por lo que no existe un protocolo o tratamiento igual para todos.
Es fundamental tener presente la singularidad de cada individuo, lo que lo caracteriza, su esencia. Desde esta perspectiva, el trabajo y el camino a seguir será único, creado por terapeuta y paciente.
Aunque lo más común es encontrar a personas que consultan por un motivo concreto, cada vez son más los individuos que acuden a consulta movidos por la curiosidad y el anhelo de saber de uno mismo, de descubrir sus raíces.
Y es que trabajar sobre nosotros mismos a nivel psicológico es tan importante como cuidarnos físicamente, ya que es bien sabido que nuestra salud psicológica tiene una fuerte proyección hacia lo orgánico, hacia nuestro cuerpo, pudiendo hacerlo enfermar sin entender la causa.
* Tratamientos
Ansiedad y estrés prolongados
Pensamientos obsesivos y actitudes compulsivas que perturban la vida del sujeto
Dificultades emocionales de la vida de pareja
Trastornos de la sexualidad
Apoyo en las pautas educativas de los hijos
Duelos prolongados (muerte de un ser querido, separación, enfermedad incurable u otro tipo de pérdidas)
Psicosis (esquizofrenia, autismo…)
Trastornos psicosomáticos (factores psicológicos con influencia en el estado físico)
Enfermedades orgánicas que producen desajuste emocional
Angustia ante la muerte
Otros